La aplicación de las nuevas técnicas de neuroimagen, como la resonancia magnética craneal, han permitido analizar la mielina en detalle y concluir que las personas con esquizofrenia y trastorno bipolar la tienen alterada.
La investigación científica necesita colaboradores·voluntarios que quieran participar en grupos control, necesarios para comparar resultados de pruebas científicas. El estudio cumple todos los requisitos científicos y éticos: ha sido evaluado y aprobado por un Comité de investigación clínica y por el Comité de Ética.
El resultado de la investigación permitirá avanzar en el ámbito del diagnóstico, de los tratamientos y de la mejora en la calidad de vida de las personas afectadas por una enfermedad mental.
Para llevar a cabo este trabajo de investigación, cada uno de los tres centros participantes debe aportar 200 personas, 100 de las cuales deben ser personas con trastorno bipolar y las otras 100 personas deben ser personas sanas para el grupo de control.
La participación en este trabajo de investigación consiste en:
- Visita 1. Valoración clínica por psiquiatra (2 horas).
- Visita 2. Realización de tests con psicóloga para evaluar el funcionamiento del cerebro (2 horas).
- Visita 3. Extracción de sangre por enfermero. Servirá para el aislamiento del ADN y los análisis genéticos (30 minutos).
- Visita 4. Resonancia magnética craneal en la Fundación Pasqual Maragall para valoración de la estructura de la sustancia blanca del cerebro (2 horas).
- Visita 5. Nueva evaluación psicológica y entrega de resultados (1 hora).
Entre la primera y la última visita pueden pasar entre 2 y 3 meses. Los tiempos para cada visita son aproximados.